De Mvsica Antiqva

De Mvsica Antiqva es el primer programa de Ars Mvsica, aquel con el que iniciamos nuestra andadura artística y en el que se sentaron las bases del trabajo que llevamos haciendo desde nuestra fundación. El programa, dividido en 6 fragmentos, presenta ejemplos significativos de las principales escuelas musicales del Renacimiento.
Como corresponde a un programa primigenio, la dificultad de las piezas no es mucha, pero ya el coro muestra la madurez necesaria para enfrentarse a obras de la intensidad de Eram quasi agnus de Victoria o al dramatismo madrigalístico de Crudel! per chè mi fuggi? de Monteverdi.
Concierto ofrecido el 12 de octubre de 1996 en la Iglesia de San Juan Evangelista de Blanca y el 24 de noviembre de 1996 en la Iglesia de El Carmen de Murcia.
La Mvsica Gótica
Pange melos lacrimosum à 2 - Anónimo (Francia, 1190) Luto carens et latere à 3 - Codex Guelf (Alemania, s. XIII) Stella splendens à 2 - Libre Vermel de Montserrat (s.XIV)
La Escuela Flamenca
Jerusalem surge à 4 - Heinrich Isaac (1450-1517) O Jesu Christe à 4 - Jacquet de Berchem (1505-1565) Regina Caeli à 4 - Gregor Aichinger (1564-1628)
La Pérfida Albión
Terra tremuit à 5 - William Byrd (1543-1623) April is in my mistress´ face à 4 - Thomas Morley (1557-1603) Fine knacks for ladies à 4 - John Dowland (1562-1622)
La Chanson Francesa
Ce moys de may à 4 - Clément Janequin (1485-1564) Languir me fais à 4 - Claude de Sermisy (1490-1562) Quand mon mary vient de dehors à 4 - Orlando di Lasso (1532-1594)
La Mvsica Ibérica
Fata la parte à 4 - Juan del Enzina (1468-1530) El Dindirindín à 4 (La Bomba) - Mateo Flecha (1481-1553) Niño Dios d´amor herido à 4 - Francisco de Guerrero (1528-1599) Eram quasi agnus innocens à4 - Tomás Luis de Victoria (1548-1611)
El Madrigal Italiano
Madonna mia pietà à 4 - Orlando di Lasso (1532-1594) Crudel! per chè mi fuggi? à 5 - Claudio Monteverdi (1567-1643) O occhi manza mia à 4 - Orlando di Lasso (1532-1594)